
Este documental es muy recomendable, porque si hay algo sagrado y digno de ser preservado en el mundo occidental, son nuestros valores educativos y la libertad de pensamiento.
~ Urgyen Badheytsang, Director de iniciativas de ‘Estudiantes por un Tíbet Libre’
“En el nombre de Confucio” es un documental de una importancia crucial, que expone las tácticas corruptas y desviadas de los Institutos Confucio chinos, todas las cuales se han visto reflejadas con brillantez a través de la actuación de la talentosa Miss Canadá, Anastasia Lin. Este documental sigue muy de cerca la polémica surgida tras la silenciosa decisión del Consejo Escolar de Toronto de cerrar un enorme acuerdo con la Oficina de Información del Consejo de Estado de China. El hecho de que el presidente del Consejo dimitiera inmediatamente después de que este asunto se aireara, dice mucho acerca de la culpabilidad de las partes involucradas.
Este documental es muy recomendable, porque si hay algo sagrado y digno de ser preservado en el mundo occidental, son nuestros valores educativos y la libertad de pensamiento. Sin la libertad y la integridad académicas, el rumbo que tomen los futuros ciudadanos de los países democráticos será sombrío. Como estudiante tibetano, siempre confié en que mi historia y mi causa podían ser defendidas en Canadá, pero hoy, esa confianza se ha convertido en incertidumbre. Si usted apoya la libertad y la integridad académicas, y un mundo conducido por jóvenes mentes brillantes libres de la propaganda totalitaria, debería ver esta película y tomar medidas para detener los Institutos Confucio chinos.
Acerca de Urgyen Badheytsang
Urgyen Badheytsang es el Director de iniciativas de ‘Estudiantes por un Tíbet Libre’ (SFT, por sus siglas en inglés), una organización internacional que cuenta con 70.000 miembros en más de 50 países. SFT trabaja para capacitar a los jóvenes para ejercer justicia social a través de los principios de la acción directa no-violenta y de la desobediencia civil siguiendo como ejemplo el movimiento ‘Satyagraha’ de Gandhi. Como defensor de los derechos humanos a tiempo completo, Urgyen también colabora con la Sociedad de Estudiantes de Política de la Universidad de Toronto.
Dejar una contestacion
You must be logged in to post a comment.