Controversia sobre los Institutos Confucio en universidades estadounidenses – La Gran Época

Toronto Film
Doris Liu, director of "In the Name of Confucius” listens attentively at the panel discussion on Confucius Institutes. (Gary Feuerberg/ The Epoch Times)

(Doris Liu, directora de “En el Nombre de Confucio” escucha atentamente el debate sobre los Institutos Confucio. Gary Feuerberg / La Gran Época)

Un documental canadiense de 2016 y un nuevo informe de investigación recomiendan que las instituciones académicas rompan relaciones con los Institutos Confucio

WASHINGTON-Desde 2005, el gobierno chino ha estado financiando Institutos Confucio (CI) en Estados Unidos, una empresa multimillonaria. Por ejemplo, dio cuatro millones de dólares a la Universidad de Stanford como regalo único. ¿Qué hay detrás de la generosidad? ¿El régimen chino sólo quiere promover la cultura china o hay algo más insidioso en sus intenciones?

Para abordar esta cuestión, la Asociación Nacional de Investigadores (NAS) encargó un informe publicado en abril, “Subcontratado a China: Los Institutos Confucio y el Blando Poder en la Educación Superior Americana”. NAS, que consiste principalmente de profesores universitarios actuales o antiguos, se describe como una asociación independiente que busca fomentar “la libertad intelectual y la excelencia académica en la educación superior americana”.

La autora del informe, Rachelle Peterson, presentó sus hallazgos en un evento organizado por la Alianza por la Defensa de la Libertad el 26 de abril.

Para entender mejor el papel de los Institutos Confucio en la educación superior estadounidense, Peterson, que es director de Proyectos de Investigación en NAS, examinó 12 Institutos Confucio, dos en Nueva Jersey y 10 en Nueva York. Fue un desafío realizar la investigación. La mayoría de los CI’s que estudió no fueron muy comunicativos y en algunos casos, muy hostiles a su investigación.

Después de la discusión del informe, se mostró el estreno estadounidense del documental “En el nombre de Confucio”. Cuenta la historia personal de la ex profesora de mandarín del CI y practicante de Falun Gong Sonia Zhao. Ella expuso secretos del programa CI que condujeron al primer cierre de un Instituto Confucio en Norteamérica. La película también describe escenas polémicas tomadas en la junta escolar más grande de Canadá, el Toronto District School Board (TDSB), al debatir el programa del CI. También se mostraron las bulliciosas protestas públicas en Canadá que estaban a favor y en contra de los IC.


Este es un extracto del artículo publicado en La Gran Época. Para leer el artículo completo, por favor, haga click aquí.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion